Equipaje para un viaje a Marruecos 2025

/ enero 7, 2020/ FAQ Información útil para viajar a Marruecos

¿Estás preparando el equipaje para tu viaje a Marruecos y no sabes qué llevar en la maleta? En esta guía práctica respondemos a las dudas más habituales sobre el equipaje ideal según el tipo de ruta, la temporada y tus necesidades. Te ayudamos a viajar ligero y con sentido.

“Tengo una duda…” Nos encanta cuando hacéis esta pregunta y nos ponéis a prueba! Como viajeros experimentados y conocedores del país os podemos asesorar en las dudas que podáis tener sobre el viaje… preguntad, preguntad! Respondemos a preguntas sobre equipaje para tu viaje a Marruecos:

Para viajar a Marruecos en avión, ¿me recomiendas facturar maleta ?

No cargues demasiado equipaje si tu viaje a Marruecos son pocos días. Si viajas por una semana, y no quieres gastar mucho, te aconsejamos ir con una maleta sin facturar . Lleva en la cabina también una bolsa de mano para las cosas del día. Si viajas dos o tres días, sólo con la bolsa de mano que cabe debajo del asiento delantero será suficiente. Y si sois varios en el grupo o una familia, nuestro consejo es bolsas de mano y una maleta facturada o un par de maletas de cabina.

La experiencia nos dice que cada vez que hemos llevado una maleta grande se queda ropa sin usar que va de ida y vuelta. Además se convierte en un bulto pesado de mover cada día del coche al hotel sobre todo si haces ruta. El truco es llevar pocas prendas, pero combinables. Se trata de vestir con capas (en plan cebolla) dependiendo del tiempo que hace en cada hora del día y lugar.

Consejo 1: Recomendamos llevar una báscula portátil para pesar las maletas, que te servirá para asegurar el peso desde casa; pero sobretodo en el último día a la vuelta para repartir pesos y no tener problemas en el aeropuerto. Es extremadamente útil si compramos cosas durante el viaje.

Consejo 2: Asegúrate siempre de las medidas y los pesos permitidos en cada aerolínea según la tarifa de vuelo que hayas comprado.

Consejo 3: Para clientes de más de diez días en Marruecos, o que visitan más países en África o Europa, y van más cargados de equipaje de lo normal: Avísanos si llevas mucho equipaje, sobre todo si tu grupo llena todas las plazas del coche, para que podamos prever cómo llevarlo. 

Si facturas maleta a Marruecos..

Que vaya un poco vacía a la ida para poder tener espacio a la vuelta si quieres comprar algunas cosas. Te aseguramos que Marruecos es una ocasión para no desperdiciar a la hora de comprar artesanía, ya sea complementos del hogar u otros. O bien simplemente deja espacio para evitar hacer un rompecabezas cada día al cerrar la maleta cuando estás en ruta y encontrar más fácilmente todo.

Consejo 1: Factura una maleta y aprovecha para llenarla toda o en parte con cosas para donar. Recopila material escolar, algún juguete en buen estado o hasta ropa vieja. Luego podemos distribuirlo entre los nómadas que visitamos, o en Ongs y escuelas, ya sea en el desierto o en el Atlas. Según prefieras, podemos ayudarte a distribuirlo. O simplemente muchos clientes nos lo dejan para que podamos repartirlo después. A veces hasta es ropa que usas en el mismo viaje y ya la regalas ahí.

Consejo 2: Si al final compras muchas cosas, siempre podrás facturar una nueva maleta que puedes comprar en Marruecos mismo, solo para la vuelta.

¿Cómo puede ser la maleta en tu equipaje para viajar a Marruecos?

La duda es si llevar maleta de ruedas para embarcar o es mejor llevar mochila grande de trekking en lugar de esto. O bien si llevar maleta rígida o flexible. 

Todas son realmente válidas excepto que queráis ir efectivamente de trekking varios días. O que hagamos una ruta eminentemente de montaña como la de pueblos bereberes.

Por tanto lleva la que quieras, si te es más cómodo la maleta de ruedas, pues ésa. Si vuestro riad quedase muy adentro de la medina, normalmente hay un servicio con carros para llevarlas. Los portamaletas pueden cobrar unos 5 euros, depende de la cantidad de maletas y recorrido. En los campamentos del desierto también se pueden hacer llegar con el vehiculo del campamento mientras tu llegas en el paseo en dromedario. La mochila tiene sus ventajas, pero la maleta siempre es más fácil para poner y sacar cosas, al estar todo más a mano. 

Consejo 1: Para grupos, mejor maleta flexible al poderse distribuir mejor en el portaequipajes más que la rígida.

¿Cuando seria el momento de hacer el check-in?

Normalmente se realiza el check-in online unos días antes del vuelo y hasta unas horas antes. Por ejemplo con Ryan air si has escogido asiento puedes facturar antes y si escoges asiento aleatorio sólo te dejará hacer el check in las 24 h antes de tu vuelo.
Aunque hubo un tiempo que no se podía hacer el check-in online al viajar a Marruecos, ahora esto ya ha quedado atrás y la mayoría de compañías dejan hacer el check in, al menos para la ida (Vueling no te deja hacer el checkin de vuelta a 2025). Eso sí, para el vuelo de vuelta de Marruecos debes llevar impreso el Check in en papel y pasar igualmente por el mostrador de facturación, o bien para hacer el check in, y lleves o no equipaje para facturar en tu viaje.

Para la ida, al menos en España, mejor llevar el billete en el móbil por el medio ambiente.

Tiempos de espera en los aeropuertos

Recomendamos ir con al menos dos horas de antelación al aeropuerto, ya que se trata de vuelo internacional y además se deben pasar los controles de pasaporte en la policía.  Atención, a la vuelta en Marruecos debes estar en el aeropuerto unas 3 horas antes de la salida del vuelo para hacer todos los trámites. Aunque se están poniendo medidas para agilizar el proceso, últimamente hay largos tiempos de espera en los controles tanto a la llegada como a la salida del país por la afluencia de viajeros, así que no te confíes.

Para Marruecos hace falta pasaporte

Si, para entrar en Marruecos hace falta el pasaporte y visado depende de que nacionalidad seas y donde residas. Para los viajeros españoles no hace falta visado, pero recomendamos que la vigencia del pasaporte sea al menos de 6 meses en el momento del viaje.

Qué moneda llevar a marruecos

Lo mejor son euros o dólares, aunque puedes cambiar muchas monedas a dirhams en las casas de cambio. No es necesario que lleves dirhams desde tu país, cambia en el aeropuerto o mejor en casas de cambio u oficinas bancarias una vez en Marruecos.

Es imprescindible llevar efectivo a Marruecos puesto que la mayoría de pagos en restaurantes o compras, y propinas, serán en moneda del país, en dirhams.

También es recomendable llevar tarjetas de crédito para viajar a Marruecos, por si necesitas en algún momento sacar efectivo de un cajero o hacer alguna compra grande en establecimientos que tengan este método de pago.

Qué ropa llevar a Marruecos

Normalmente el equipaje para un viaje a Marruecos estará compuesto de ropa de viaje cómoda. Lo más importante es que puedas llevar varias capas, para ponerte o sacar durante el día en función del tiempo que haga.  

En invierno lleva anorac, guantes y gorro y ropa de abrigo porque el frío es intenso por la noche, sobre todo si pasas por las montañas del Atlas camino al desierto , donde quizás encuentres nieve. De día puedes ir más ligero, porque hasta se puede llegar a 25 grados en Marrakech y acabar llevando manga corta al mismo tiempo. Así de variable puede ser. Calzado deportivo o de treking y senderismo, y depende de lo que quieras hacer en Marrakech algo más elegante para la vida nocturna o restaurantes elegantes.

En verano, el lino y el algodón, gafas de sol y la crema solar, sandalias atadas al pie o calzado transpirable, y una gorra o pañuelo para protegerte del sol y el calor, son imprescindibles.

No olvidar suficiente ropa interior, aunque si vas al desierto de primavera a otoño, posiblemente puedas lavar en el mismo alojamiento y al día siguiente tenerlo seco. Para nosotros también son imprescindibles las sandalias o chanclas para la ducha.

Aunque la tolerancia es característica de Marruecos y nadie va a decirte nada, ten en cuenta el respeto por la cultura y la religión del país. No lleves ropa ni demasiado ajustada ni demasiado corta, esto es válido tanto si eres mujer como hombre.

Consejo 1: Cómo colocar la ropa en la maleta es importante para tener las cosas a mano y que te quepa todo. Enrolla camisetas para aprovechar espacio y dobla varias piezas a la vez o con otras prendas dentro para evitar arrugas. Pon el calzado de recambio en una bolsa y en otras bolsitas los artículos de aseo o cargadores y gadgets varios.

Consejo 2, el consejo más importante para meter menos ropa en la maleta si viajas a Marruecos: Ten en cuenta que en muchos alojamientos si lo pides en recepción, no importa la categoría que sea, te van a encontrar a alguien o un servicio de lavandería, que al día siguiente antes de tu marcha te entregará la ropa recién planchada por pocos dirhams. Pruébalo.

Ropa para ir al desierto de Marruecos

Según sea invierno o verano, sigue las mismas recomendaciones sobre qué ropa llevar para ir a Marruecos pero toma en cuenta que siempre habrán temperaturas más extremas en el desierto. Así que guarda lo más ligero y fresco para esta zona, siempre teniendo en cuenta que por la noche refrescará y bajará mucho la temperatura comparado con el día.

Qué ropa llevar en Marrakech

Si te preguntas qué ropa llevar en Marrakech o en grandes ciudades como Rabat o Casablanca, puedes ir vestido más de «ciudad». Encontrarás más diversidad y modernidad en la vestimenta que en el Marruecos rural. Además si quieres aprovechar la vida nocturna, restaurantes de moda u hoteles de lujo, reserva espacio en tu maleta para ropa adecuada para cada ocasión.

Por supuesto durante tus visitas al zoco o los palacios y museos de Marrakech lo ideal es un calzado cómodo para caminar y que te sirva para las irregularidades de las calles de la medina.

Consejo 1: A no ser que hagas una ruta especialmente aventurera, llévate algo de ropa bonita para tus cenas o paseos en ciudades como Marrakech.

Qué medicamentos llevar a Marruecos

En la maleta es aconsejable llevar como equipaje en tu viaje a Marruecos, además de tus medicamentos habituales si los necesitas, sobre todo antidiarreicos y suero oral . Lo más común pueda ser algún problema digestivo, ya sea por el cambio de comida o del calor mismo. Recuerda beber agua embotellada siempre. Algunos usan agua embotellada hasta para cepillarse los dientes.

También meter en la maleta un poco de paracetamol o ibuprofeno, o aspirinas seria lo esencial. Lleva repelente de mosquitos si eres muy propenso a picaduras, aunque no hay especial presencia como podría ser en África tropical.

Consejo: Comprueba qué temperaturas de conservación soportan tus medicamentos y lleva una bolsa térmica para aislarlos o pide si el vehículo lleva nevera o se puede colocar en el alojamiento en algún apartado reservado.

Qué llevar a Marruecos: enseres personales y otras cosas

No te olvides de llevar el neceser a Marruecos. Productos de higiene íntima para la mujer, o del afeitado diario para el hombre. Recuerda traer tu cepillo y crema de dientes, y algo de gel o champú si tus alojamientos son sencillos.

Aunque enchufes y presas de corriente son las mismas que en Europa y no necesitas llevar ningún adaptador, si que es ideal llevar una batería para cargar el móvil si estás fuera de la ciudad o vas a hacer muchas fotos. Nuestros vehículos llevan tomas USB para cargar el móvil en caso de necesidad durante la ruta.

Por último, si viajas con niños, algún juego para despertar su curiosidad por el viaje, como recortes de los lugares que tengan que visitar para por ejemplo rellenar un álbum con lo que más les haya gustado del día, o simplemente un juego de cartas para la noche antes de cenar o acostarse.

Y una cosa más, aunque puedes comprarlo en Marruecos, puedes llevar snacks para el viaje, unas nueces o almendras, algo dulce, o hasta alguna comida preparada o envasada al vacío si tienes necesidades especiales como comida sin gluten.

Equipaje de vuelta de tu viaje a Marruecos

Es posible que compres artesanía, y si compras cerámica ten cuidado con las dimensiones y la fragilidad de los objetos. Si compras objetos voluminosos como las alfombras, puedes expedir lo que hayas comprado desde la propia tienda a tu casa. No es tan caro y así te despreocupas de ello.

¿Hemos comprado aceite de argán, puede ir en el bolsa de mano?

Seguramente has comprado aceite de argán, ya que es un excelente cosmético para regalar y usar. Quizás también alguna botellita de agua de rosas o alguna crema. Y es que vale la pena. El aceite, como todo líquido, debe ser en botellas más pequeñas que 100 ml. Las que lleves irán dentro de una bolsa de plástico con precinto si es que vas a subirla a cabina. Aunque puedes encontrar bolsas así en algún aeropuerto, mejor tenlo previsto. Sino, la mejor solución es ponerla en la maleta facturada. Siempre bien protegida para no romperse. Envuélvela dentro de un par de bolsas de plástico bien atadas por si llegase a perder algo de líquido.  

Consejo 1: Para otras dudas: busca equipaje permitido en las webs de las compañías aéreas que operan en tu viaje a Marruecos . O consulta la web de la aduana de Marruecos.

¿Tienes ya tu equipaje listo para viajar a Marruecos?

Si te han quedado dudas, escríbenos y te ayudamos a preparar tu viaje de la mejor manera. Y si aún no tienes ruta, consulta nuestras propuestas personalizadas desde Marrakech, Fez o Tánger y deja que te ayudemos a descubrir Marruecos sin preocuparte por la maleta.

Si quieres leer más consejos para viajar a Marruecos puedes seguir en este otro post.

Y aquí si quieres ver nuestros tours en Marruecos .

Compartir esta entrada