Pasaremos también a través del Valle de las Rosas, famoso por los productos de belleza que se extraen de ellas. En la ruta de las mil kasbahs, recorreremos las gargantas de Dades. Es un estrecho valle de paisaje zigzagueante espectacular y con enorme valor arquitectónico, pues algunos ksar y numerosas kasbahs, aunque muchas en ruina, se erigen allí y es realmente una parada obligada que enamora al viajero.
Seguiremos en dirección a Ouarzazate pasando por los enormes estudios de cine donde se grabaron escenas de la primera película de la saga de la Guerra de la Galaxias y muchas otras. Y es que el desierto, los oasis, las kasbahs y los montes nevados del Atlas son un escenario inmejorable para rodar películas.
Después llegaremos a la mítica ciudad fortificada, o Ksar de Ait Ben Haddou. Goza también del status declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Sus viviendas de adobe llenas de ornamentos están confinadas dentro de una fuerte muralla reforzada por torretas de defensa. Esta espectacular kasbah construida en una colina se eleva sobre el paisaje desértico del Anti Atlas. Es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de Marruecos.
Nuestra ruta empieza cruzando el Alto Atlas por el puerto de montaña de Tizi n’Tichka, el paso de carretera más alto del norte de África, a 2260 metros de altura. El Atlas es una gran cordillera que ofrece de paisajes montañosos extraordinarios salpicados de pequeños pueblos bereberes. Haremos las paradas que queráis para fotografiarlos.
Y viajaremos hasta la puerta del Atlas que abre su esplendor en Marrakech, ciudad única, epicentro del turismo y la artesanía. Desborda su luz, el rojo ardiente de sus edificios y el verde refrescante de sus palmeras y jardines. La ciudad vibra, ecléctica, exultante, combinando exotismo marroquí antiguo y moderno. Vivirla es una experiencia que brillará de forma especial en vuestro viaje al desierto y ciudades imperiales.